Cómo limpiar y mantener tu equipo de protección individual (EPI)

El uso de Equipos de Protección Individual (EPI) es esencial para garantizar la seguridad en entornos laborales con riesgos físicos, químicos o biológicos. Pero no basta con utilizarlos: también es imprescindible mantenerlos limpios, en buen estado y correctamente almacenados para que sigan cumpliendo su función protectora. En este post te damos las claves para limpiar y conservar tu EPI y alargar su vida útil.

limpiar epi

¿Por qué es importante mantener bien tu EPI?

Los EPI protegen zonas vulnerables del cuerpo (ojos, vías respiratorias, manos, cabeza, pies, etc.) frente a accidentes y agentes dañinos. Si están sucios, deteriorados o mal conservados, no ofrecen la protección adecuada, poniendo en riesgo tu salud y tu seguridad.

Además, una buena limpieza evita la proliferación de bacterias, hongos o sustancias tóxicas que pueden acumularse tras cada uso, especialmente en ambientes industriales, talleres mecánicos o trabajos al aire libre.

Limpieza y mantenimiento por tipo de EPI

1. Cascos de seguridad

      Limpieza: Límpialos con un paño húmedo y jabón neutro. Evita productos abrasivos o disolventes.

      Mantenimiento: Revisa las grietas, el desgaste del arnés interior y la fecha de caducidad. Sustituye si ha sufrido un impacto, aunque no se vea dañado.

2. Guantes de protección

      Limpieza: Los de tela pueden lavarse con agua tibia y detergente suave. Los de goma, nitrilo o PVC deben aclararse con agua tras su uso y secarse bien.

      Mantenimiento: Guarda los guantes estirados, sin dobleces, en lugares secos y protegidos del sol.

3. Protectores auditivos (orejeras o tapones)

      Limpieza: Las orejeras se limpian con paño húmedo y desinfectante suave. Los tapones reutilizables se deben lavar con agua tibia.

      Mantenimiento: No compartas protectores auditivos personales. Sustituye si pierden forma, sellado o capacidad de ajuste.

4. Gafas y pantallas faciales

      Limpieza: Usa productos específicos para lentes o agua con jabón. Sécalas con un paño suave.

      Mantenimiento: Comprueba que las lentes no tengan rayaduras que dificulten la visión. Guarda en funda o caja rígida.

5. Ropa de protección

      Limpieza: Sigue siempre las instrucciones del fabricante. Algunas prendas pueden lavarse a máquina, otras requieren limpieza profesional.

      Mantenimiento: Revisa costuras, cremalleras y refuerzos. Sustituye si pierden sus propiedades ignífugas, reflectantes o impermeables.

6. Mascarillas y protección respiratoria

      Limpieza: Las mascarillas desechables no deben reutilizarse. Las mascarillas con filtros deben limpiarse tras cada uso, y los filtros cambiarse según las recomendaciones.

      Mantenimiento: Almacena en bolsas herméticas o cajas limpias. No expongas los filtros al polvo o la humedad.

Consejos generales de conservación

      Almacenaje correcto: Guarda los EPI en lugares secos, ventilados y alejados de productos químicos, radiación solar directa o fuentes de calor.

      Revisión periódica: Realiza inspecciones visuales antes y después de cada uso. Sustituye cualquier elemento que presente signos de desgaste.

      Registros de mantenimiento: En ambientes profesionales, lleva un control de uso, revisiones y sustituciones para garantizar la trazabilidad.

Encuentra tus EPI y accesorios en Teminsa

En Teminsa, encontrarás una amplia gama de Equipos de Protección Individual para todos los sectores: cascos, guantes, mascarillas, gafas, calzado de seguridad y más. Todos nuestros productos cumplen con las normativas europeas vigentes y están fabricados por marcas líderes en protección laboral. Además, te asesoramos para que elijas el EPI más adecuado y te ayudamos a mantenerlo en perfecto estado.