Los diferentes tipos de soldadura y sus aplicaciones

La soldadura es una técnica esencial en múltiples sectores industriales y de construcción. Permite unir materiales —principalmente metales— de forma sólida y duradera, garantizando estructuras resistentes y funcionales. Sin embargo, no todas las soldaduras son iguales. Existen distintos tipos, cada uno con características, ventajas y aplicaciones específicas.

En esta guía te explicamos los principales tipos de soldadura y en qué situaciones se utiliza cada uno, para que puedas elegir la técnica más adecuada para tus proyectos.

soldaduras

1. Soldadura por arco eléctrico (SMAW o MMA)

También conocida como soldadura con electrodo revestido, es una de las técnicas más comunes y versátiles. Funciona creando un arco eléctrico entre el electrodo y la pieza a soldar.

Ventajas:

      No requiere gas protector

      Equipo portátil y económico

      Apta para exteriores y materiales oxidados

Aplicaciones:

      Estructuras metálicas

      Reparaciones industriales

      Construcción pesada

2. Soldadura MIG-MAG (GMAW)

Utiliza un gas protector (inerte o activo) y un hilo continuo como electrodo. Es fácil de usar y permite soldaduras limpias y rápidas.

Ventajas:

      Alta productividad

      Ideal para soldaduras largas

      Poco salpicado

Aplicaciones:

      Automoción

      Industria ligera y media

      Fabricación de mobiliario metálico

3. Soldadura TIG (GTAW)

Emplea un electrodo de tungsteno no consumible y un gas inerte (habitualmente argón). Es una técnica más precisa y limpia, aunque requiere mayor destreza.

Ventajas:

      Acabados de alta calidad

      Soldadura muy precisa

      Ideal para metales no ferrosos

Aplicaciones:

      Aeronáutica

      Soldaduras en acero inoxidable, aluminio y cobre

      Componentes de precisión

4. Soldadura por puntos (resistencia)

Consiste en aplicar presión y corriente eléctrica entre dos piezas para fundirlas en puntos concretos.

Ventajas:

      Soldaduras rápidas y repetitivas

      No requiere material de aporte

      Automatizable

Aplicaciones:

      Carrocerías

      Electrodomésticos

      Chapas finas

5. Soldadura oxiacetilénica

Es una técnica tradicional que utiliza una llama generada por la combustión de oxígeno y acetileno para fundir el metal y el material de aporte.

Ventajas:

      No necesita electricidad

      Buena para trabajos de reparación

      Útil en zonas sin acceso a corriente

Aplicaciones:

      Reparación de tuberías

      Trabajos de fontanería

      Formación y corte de metales

¿Qué tipo de soldadura elegir?

La elección depende de varios factores:

      Tipo de material a soldar

      Grosor de las piezas

      Entorno de trabajo (interior/exterior)

      Nivel de experiencia del operario

      Acabado estético deseado

Todo lo que necesitas para soldar, en Teminsa

En Teminsa encontrarás una amplia gama de equipos de soldadura, accesorios, electrodos, hilos y EPIs para trabajar con total seguridad. Tanto si eres profesional como aficionado al bricolaje, tenemos las soluciones que necesitas para conseguir uniones resistentes, seguras y duraderas.

? Visita nuestra tienda online y confía en materiales de calidad, con el respaldo de un equipo experto dispuesto a asesorarte.